Al público en general le interesa la ciencia. Quizá no de la forma tradicional en que se comunica, artículos ciéntíficos, tesis doctorales, proyectos de I+D+I pero son muchas (casi todas) las personas que se interesan por temas como salud, las comunicaciones o las relaciones sociales. Lo que comemos como lo comemos y cuando lo comemos, el ejercicio físico, cuando, cuanto y como hay que realizarlo, los avances en las comunicaciones, las nuevas aplicaciones, soportes, canales, o por las formas de interacción social, respetuosas, asertivas, equitativas, competitivas, emocionales. Todos estos aspectos de nuestra cotidianidad cargados de ciencia. Tras ellos subyace un potencial muy grande de divulgación y un ejercicio de transparencia y reconocimiento. El público en general utiliza los medios de comunicación de masas para informarse e Internet. Esto quizá conlleve el riesgo de que se cuelen intereses comerciales entre la divulgación ciéntífica.
Bueno, aquí acabamos ABAI - 1.
ResponderEliminarMe da rabia no haber interaccionado más fluidamente y que haya sido un atracón final, ya lo siento.
Nos vemos en próximas ocasiones. Gracias por tu participación.