lunes, 2 de marzo de 2020

¿Qué es la ciencia? 



Definir la ciencia es una cuestión compleja. En  Reflexiones matutinas sobre la investigación científica (Pérez Monfor, 1995) se pregunta  ¿qué es la investigación ciéntífica? y ¿cómo se hace la investigación científica? para aborda estas cuestiones, en primer lugar nos da una defición sobre lo que para él es la ciencia. La ciencia, nos dice: es una búsqueda de la verdad y el entendimiento a través de la adquisicióne interpretación de información derivada de la observación y la experimentación. En segundo lugar se pregunta por el concepto de verdad y destaca la importancia de la reproducibilidad de las observaciones o experimentos en la mismas condicones. Finalmente nos dice que: la investigación ciéntífica son los actos que se realizan para incrementar el conocimiento ciéntífico, o sea: la observación y la experimentación dirigidas a buscar la verdad o entender la naturaleza.  Nos indica que hay formás más adecuadas para conseguir este conocimiento e interpretarlo y que método es el científico.

Cesar Tomé, por otra parte, en Cuadernos de Cultura Científica de la UPV (2016) nos dice que: Ciencia es la búsqueda sistemática del conocimiento cuya validez no depende de un individuo o época concretos y que está abierta a cualquiera que quiera comprobar sus hallazgos o reproducir sus experimentos; esta búsqueda se enmarca dentro de un escepticismo sistémico y organizado que parte de la base de que nuestro conocimiento se fundamenta en modelos y que toda hipótesis es falsa mientras no se demuestre lo contrario.

Para mí la ciencia es la actividad humana de la observación y la búsqueda. La realizamos con el fin de entender y para poder explicar cualquier cuestión que nos inquiete. Una actividad, en donde para afirmar eso que describes, debes aportar pruebas, evidencias empíricas. Una activida regulada por el método ciéntifico que garantiza la veracidad de lo observado, de eso intentas entender y explicar.


1 comentario:

  1. Todos los textos están escritos por gente de ciencias naturales, seguramente hay ahí un sesgo que se hace que la plaicación a las ciencias humas y sociales no sea tan directo. Aún esí creo que valen para darle una vuelta.

    ResponderEliminar